Este mes, nuestra actualidad viene marcada por un anuncio muy especial
ESPECIAL MENÚ DE NAVIDAD
Para las cenas del día 24 y del 31 de este mes ofrecemos en Pa´kasa, nuestro servicio de comida a domicilio, un menú especial compuesto por 7 pases.
Platos con nuestro distintivo sello de selección de producto, elaborados de forma reconocible y sencilla.
Preparaciones fáciles de terminar en casa y con todas las explicaciones pertinentes, vídeo incluido, donde mostraremos los pasos a seguir.
Además, ofreceremos la posibilidad de modificar algún plato del menú si entrañara incompatibilidad con alergias o intolerancias.
También compartiremos sugerencias de maridaje.
Ya se pueden formalizar las peticiones a través de nuestra web en la página de Pa´kasa.
Pero diciembre da para mucho más
"Lakarta" de Lakasa va camino hacia el invierno: caza mayor (liebre, gamos y corzo), guisos de cuchara como las lentejas con pato azulón y los garbanzos con carabineros; en verduras, guisantes, calçots, cardo y alcachofas, y, de los pescados, estaremos atentos como cada día a las novedades las costas gallegas y gaditanas.
En "lakarta" de Fokacha, entran platos nuevos como el ravioli con guiso de liebre y su caldo clarificado, la pizza picante de salami y scamorza y las pasta con trufa blanca.
¿la patata más rica del mundo?
O eso dicen de la patata costa navazo, sembrada en el pueblo gaditano de Sanlúcar. La tierra donde crece, los cuidados que recibe y el agua semi-salada con la que se riega convierten a este tubérculo en un producto único en su género.
A través de una videollamada nos colamos en la huerta para conocer esta papa en profundidad.
DESDE TUDELA, 5 CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE LA ALCACHOFA
Al habla con Rosa, nuestra proveedora de alcachofas y otras verduras desde el mercado de abastos de Tudela, nos enseña como apreciar la que es considerada las más rica de las flores comestibles.
Rosa, ¿cuál es la mejor alcachofa?
Es preferible escoger la procedente de mata nueva, es decir, sembrada en el mismo año, que la que viene de la planta del año anterior.
Estas que os llegan son cultivadas en agosto. Esta planta nueva posee más energía y, por lo tanto, dan un tallo mayor y con más hoja y la alcachofa está más rica y sabrosa.
Describe el aspecto de la alcachofa perfecta.
Tallo gordo y con espigas, hoja de color verde vivo, la flor bien cerrada y textura prieta.
Danos un consejo para su cocinado.
Limpiar las hojas exteriores de la alcachofa sin cortarle el morro y sumergirla en agua fría, mejor con hielo; una vez que tengamos todas preparadas y el agua hirviendo, la cortamos el morro y la echamos en el agua. En menos de 10 minutos la tenemos cocida.
Qué temporada tiene esta alcachofa.
Tendremos hasta junio, siempre que no caigan las temperaturas a bajo cero durante varios días. La alcachofa es muy señorita, no aguanta ni mucho frio ni mucho calor.
Si las heladas no son muy duras, la hoja de la alcachofa adquirirá un tono negruzco, pero aguantará bien el interior. Si esos fríos son muy intensos, queman la alcachofa en su totalidad.
Danos una receta.
Muy simple, las alcachofas guisadas con un poquito de jamón y el agua de su propia cocción, al final, unas almendricas por encima.
novedades en pa´kasa
"Lakarta" de Pakasa, en permanente actualización, estos días viene muy marcada por los guisos:
Lentejas estofadas con pato azulón
Garbanzos con carabineros
verdinas con níscalos
Además de paté y lasaña de caza, mormo de atún, pizzas... y otras elaboraciones, todas ellas bien adaptadas para un buen transporte.
Ir a Pa´kasa
La tienda de Lakasa