EL NOTICIERO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Portada diseñada por el motor de IA. Le pedimos crear una imagen que uniera a la inteligencia artificial y a un cocinero
A partir de nuestra actualidad del restaurante este mes, los contenidos para El Noticiero de Lakasa se han generado a través de herramientas de Inteligencia Artificial. Quisimos bucear en esta controvertida tecnología y conocer qué posibilidades ofrece a día de hoy para un restaurante.
¿Nos puede ayudar a la inspiración? ¿Mejora nuestra comunicación con el cliente? ¿Qué es más importante, la experiencia o los datos?
Bienvenidos a El Noticiero de la IA, que deja más preguntas que respuestas.
¿LA IA NOS AYUDA A COMUNICAR MEJOR?
Imagen generada por la IA a partir de los datos de "un plato de quesos Comte con tres maduraciones diferentes"
Con el nuevo plato que ofrecemos de Comte de 24, 36 y 48 meses de maduración, pedimos a la IA que aporte razones que animen al comensal a probar este plato. Esta fue su aportación:
Cómo puedo convencer a los clientes de un restaurante que prueben un plato con queso comté con tres maduraciones distintas, una de 24 meses, otro de 36 y otro de 48
Puedes resaltar los siguientes puntos para convencer a los clientes de probar un plato con tres tipos de queso Comté de diferente madurez:
- Experiencia única: Ofrecerles la oportunidad de probar tres diferentes maduraciones de queso Comté les brinda una experiencia gastronómica única y diferenciada.
- Sabor y textura: Cada maduración de queso Comté tiene un sabor y textura distintos. Ofrecer un plato con tres maduraciones les permite experimentar y comparar los diferentes sabores y texturas.
- Calidad: El queso Comté es conocido por su calidad y sabor intenso. Ofrecer un plato con tres maduraciones de diferente madurez les muestra la variedad de sabores que puede tener un solo queso de alta calidad.
- Valor añadido: Este plato les brinda más valor a los clientes al ofrecerles tres tipos de queso en lugar de solo uno.
En resumen, ofrecer un plato con tres maduraciones distintas de queso Comté les brinda a los clientes una experiencia única, variedad de sabores y texturas, calidad y valor añadido.
¿LA IA NOS SIRVE DE INSPIRACIÓN?
Le pedimos a la IA una foto de "un plato de liebre salvaje cocinada al curry"
En Lakasa, sabemos que nuestro plato de curry de liebre estofada funciona. llevamos varoas tempordas elaborándolo.
Contrastar la receta con la que nos da la IA ¿nos permite mejorar la receta? Esta fue su receta:
Para preparar un curry picante de liebre salvaje, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
- 1 liebre salvaje (limpia y cortada en trozos)
- 1 cebolla grande (picada)
- 3 dientes de ajo (picados)
- 1 pimiento rojo (picado)
- 1 zanahoria (rallada)
- 2 tomates maduros (pelados y picados)
- 1 taza de leche de coco
- 2 cucharadas de pasta de curry rojo
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de cumin en polvo
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de cardamomo en polvo
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
- Cilantro fresco (opcional) para decorar
Instrucciones:
- Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto.
- Agrega la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y la zanahoria a la sartén y sofríe hasta que estén suaves.
- Agrega los trozos de liebre y fríe hasta que estén dorados por ambos lados.
- Agrega los tomates, la pasta de curry rojo, el comino, el cumin, la canela, el cardamomo, sal y pimienta y mezcla bien.
- Agrega la leche de coco y mezcla nuevamente. Deja que el curry hierva y luego baja el fuego a medio-bajo.
- Tapa la sartén y deja que el curry se cocine a fuego lento durante 30-45 minutos, hasta que la liebre esté tierna.
- Sirve el curry caliente, espolvoreado con cilantro fresco picado (opcional).
Buen provecho! Este curry picante de liebre salvaje es un plato sabroso y lleno de sabor que seguro sorprenderá a tus invitados.
IA, DATOS VS. EXPERIENCIA
En esta ocasión quisimos que la IA que nos diera una foto de un plato de erizos
A qué sabe el nuevo plato de erizos con gazpacho de pepino y crema de yogurt. La opnión de César la hemos escuchado en el vídeo; la IA nos dio su respuesta.
Un plato de erizo de mar con gazpacho de pepino y chile con crema de yogur y aguacate combina diferentes sabores y texturas. El erizo de mar tiene un sabor ligeramente salado y una textura firme. El gazpacho de pepino y chile es fresco y picante, mientras que la crema de yogur y aguacate añade un toque cremoso y suave al plato.
En general, se puede esperar un plato equilibrado y refrescante, con un toque de picante y sabor salado, complementado por la cremosidad suave del aguacate y el yogur. Cabe destacar que la intensidad de los sabores puede variar dependiendo de la cantidad de cada ingrediente utilizado en la preparación.
sin embargo, lo más importante de Lakasa, la IA (de momento) no lo mejora
NUEVA ENTREGA DEL PODCAST LA COCINA Y SUS VÍNCULOS,
CON IÑAKI CAMBA

Ir al podcast