No se han encontrado resultados.

Cordero ibérico "agnei" a la mantequilla negra

con parmentier

38.80 € - 1/2 ración: 22.00 €
Cordero ibérico "agnei" a la mantequilla negra
Alérgenos : Lacteos, Huevos

Carne que procede de la cooperativa @grupopastores, compuesta por unos 800 pastores en Aragón. Un grupo que como anuncia en su web defiende “un compromiso con la conservación del medio natural y con la sostenibilidad de las zonas rurales, manteniendo población y ofreciendo una salida laboral para muchos jóvenes.”

El Agnei ibérico es un cordero de raza aragonesa, que llega a los seis meses de vida y alcanza entre los 15 y los 16 kilos de peso en canal; por ello, su carne se sitúa dentro de la categoría de cordero pascual. El animal se alimenta en vida con leche materna durante 45 días, para pasar posteriormente a una dieta compuesta por una mezcla de cereales, entre los que predominan el maíz, que hace que el animal gane en grasa, y la semilla de girasol alto oleico, que favorece la infiltración de esa grasa en la carne.

Y aquí reside la afortunada rareza de este cordero. La naturaleza de los corderos es desarrollar grasas saturadas. Sin embargo, gracias al trabajo de investigación de la cooperativa han logrado conjugar raza y alimentación. El resultado es un cordero que desarrolla una grasa insaturada, muy similar a la del cerdo ibérico. De esta forma, según afirman, el Agnei ibérico es al cordero lo mismo que el cerdo ibérico al mundo de los cerdos.

 

 

Nº de comensales:

Tiempo requerido:


Ingredientes para hacer Cordero ibérico "agnei" a la mantequilla negra

  • Cordero lechal
  • Mantequilla
  • Alcaparras
  • Limón
  • Parmentier de patata

Cordero ibérico "agnei" a la mantequilla negra paso a paso

  1. Deshuesamos los corderos; cocinamos las piernas y las paletillas a baja temperatura.
  2. A la hora del pase, ponemos mantequilla al fuego una sartén; cuando empieza a tomar un color tostado, introducimos los costillares del lechal y, con la ayuda de una cuchara, vamos napando la carne con la mantequilla para ayudarla en su cocción.
  3. Una vez el cordero esté jugoso, añadimos las alcaparras y el zumo de limón; damos un mínimo hervor al conjunto.
  4. A la hora del pase, calentamos una parte de la pierna o de la paletilla en el horno.
  5. Emplatamos el cordero y lo acompañamos de una lágrima de parmentier de patata y con la salsa de mantequilla con las alcaparras.
Usamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Uso de cookies.