No se han encontrado resultados.

El recetario de Lakasa son platos que tuvieron su vigencia, pero que ya no forman parte de LaKarta en la actualidad.

Estas recetas y su numerosa información suponen una buena herramienta de consulta. Aquí quedan, para ser compartidas.

Tartar de corzo

Con tomate semi seco, mostaza savora y estragón

Elaboramos esta receta con el lomo del corzo, una parte del cuerpo poco ejercitada en vida en comparación con otras partes como la patas o el cuello. Esta circunstancua junto con su composición de un único músculo, en lugar de varios, hace de ello una carne tierna, pese a su composición magra.

Gamo_lakasa

Resulta interesante conocer que el corzo pertenece al grupo de los cérvidos, una familia de mamíferos rumiantes, conformada por hasta 48 especies, como los alces, los renos y los gamos. El término culinario empleado para señalar las carnes de esta famila es el de venado. Por lo tanto, cuando nombramos al corzo como venado, sin dejar de ser cierto, lo define en su generalidad y no se ajusta para señalar la especificidad de su especie. 

¿Y qué diferencias existen entre un ciervo, un corzo y un gamo? Su diferencia más visible se encuentra en la cornamenta. La del ciervo son astas verticales que acaban en numerosas puntas, hasta 15, las del corzo poseen tres puntas en cada cuerno, mientras que las del gamo tienen una forma de pala muy característica.

gano ciervo corzo

corzo, gamo y ciervo

El tamaño es otra diferencia sustancial en estos animales. Un macho de ciervo alcanza entre los 80 y 200 kilos de peso, frente al corzo, que no supera los 30 kilos, y el gamo que ronda los 60.

Para la receta, empleamos una elaboración sencilla, con un resultado fabuloso. Los vídeos ilustran muy bien el proceso.

View the embedded image gallery online at:
https://lakasa.es/es-tartar-de-corzo-79#sigProIdbbd34168b9

Nº de comensales:

Tiempo requerido:


Ingredientes para hacer Tartar de corzo

  • Lomo de corzo
  • Cebolla roja
  • Cebollino
  • Mostaza
  • Aceite de oliva
  • Tomate seco
  • Tomillo
  • Estragón

Tartar de corzo paso a paso

  1. Picar el lomo de corzo y aderezarlo con la cebolla roja en brunoise, el cebollino, mostaza savora, tomate seco y aceite de oliva; poner de sal, de pimienta y de estragón picado al gusto.
  2. Una vez en el plato, coronar el tartar con unas hojas de tomillo picaditas y, con la ayuda del soplete, tostar muy ligeramente la superficie.
Usamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Uso de cookies.