No se han encontrado resultados.

El recetario de Lakasa son platos que tuvieron su vigencia, pero que ya no forman parte de LaKarta en la actualidad.

Estas recetas y su numerosa información suponen una buena herramienta de consulta. Aquí quedan, para ser compartidas.

Volandeira gallega

con vinagreta de chalota y alcaparras 

Volandeira gallega

Diferencias entre las zamburiñas y las volandeiras:

- Las zamburiñas son más escasas, lo que encarece su precio.

- Su concha, más alargada y con estrías más finas, posee una única oreja. Las volandeiras, con estrías mejor definidas, tiene a cada lado de la base de su concha dos orejas.

- El cuerpo de la zamburiña es más redondeado, de tonos oscuros y marronaceos, tirando a grises. Los colores de la volandeira son más vivos y claros.

- La lengua de la zamburiña aparece blanquecina, nunca de color rojo, como sucede en la volandeira.

- En cuanto al sabor, comerse una zamburiña es como abrir la boca al mar. Sus jugos abarrotan el paladar con toques salinos, finos y redondos, donde al final aparecen unos dejes dulces. Sin embargo, hay épocas del año, como la actual, en que la volandeira, a nivel de sabor, se sitúa a la misma altura que su prima-hermana. 

En Lakasa, estos días pasamos la volandeira brevemente por la plancha, antes de aliñarla con una vinagreta de hinojo y alcaparras.

 zamburiñas lakasa 1 de 1

Zamburiñas gallega

Nº de comensales:

Tiempo requerido:


Usamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Uso de cookies.