Hemos recibido un vídeo que muestra la pesca industrial de la caballa:
En la cocina, el impacto del vídeo nos colocó ante la siguiente reflexión: "Como consumidores, tenemos la responsabilidad de elegir en el mundo que queremos vivir". El vídeo lo compartimos en las redes sociales y pedimos a la gente que participara con su opinión con el fin de enriquecer un debate sin duda dificil y delicado. Confiamos que hablar de ello nos ayude en algo.
reguleras_vivant:Toralmente de acuerdo con esta reflexión. La industria, o megaindustria creo que no es compatible con el respeto al medio ambiente, y sin duda alguna, nosotros, como consumidores, somos partícipes y culpables de lo que está pasando. Debemos pensar sobre lo que compramos y consumimos, debemos sacar tiempo para cocinar en casa. No es necesario demasiado tiempo, siempre está la posibilidad de organizarse y preparar tupers para la semana.
Alvaromorontorrijos: En 15 años la población mundial ha aumentado en 1000 millones de habitantes. Estando de acuerdo en el desarrollo sostenible, me declaro a favor de los transgénicos y de las técnicas industriales para obtener recursos pesqueros y ganaderos. Sin esas técnicas podríamos dar de comer a todo el mundo ? Creo que no, aunque sí que se deberían respetar las cuotas pesqueras y los tamaños de los peces. Cosas que por supuesto no se hace. Es complejo.
bistronomika_restaurante: Bufffff difícil Cesar , difícil!! El tema de métodos, artes, redes, tamaños.... muchísima inversión , muchísimo gasto en renovar esos métodos de pesca que esquilman el mar. El vídeo es demoledor! Cada vez que pongo un pescado en mi tabla, pienso de dónde vendrá, con que sistemas se pescara... estaremos haciéndolo bien?? Y si mañana no hay más de esta especie???
lobohondo: El cambio más grande que debemos hacer es del consumo a la producción, incluso si a pequeña escala, en nuestro propio jardín. Si sólo el 10% de nosotros hacemos esto, hay suficiente para todos. De ahí la futilidad de los revolucionarios que no tienen jardín, que dependen del mismo sistema que atacan, y quienes producen palabras y balas, no comida ni refugio. (Bill Mollison ) Rip.
ferladoser: conscientes, como consumidores, del gran "poder" que se tiene, es fácil decidir que se compra y qué no, para eso hay que adquirir un filtro de conciencia a través de información, que debe llegar como tu bien haces a través del grano de arena que aportemos cada uno. Gracias Cesar!