No se han encontrado resultados.

Videoreceta del Mes

Lakasa en twitter

El pasado 28 de diciembre, se cumplieron 20 años de la primera vez que elaboramos los buñuelitos de Idiazabal. A modo de celebración lanzamos la idea a nuestros amigos en Facebook para que nos ayudaran a definir los buñuelitos. Vuestras aportaciones, además de revelar la pasión que levanta el dichoso "kesito", nos permiten ver el alcance y la trascendencia de este plato en nuestro recetario. ¡Y es un pasote!

Noelia Álvarez: Es una de las señas de identidad de César y de Lakasa. Imprescindibles, vayas cuando vayas. La primera vez q los pruebas piensas q nunca probarás nada mejor... hasta q César te ponga otro de sus platos!

Jaime Valverde Cohen: Es el inicio de un festival, nada mejor para abrir boca. Siempre indica que algo bueno viene después.

Federico Vázquez Amoedo: El único plato que nunca he dejado de pedir desde que conozco Lakasa, por qué será!!

Carlos Gracia: Los tenéis por cubos?...la ración se queda pequeña de los ricos q están.

Jose Miguel Valle Cantero: Jjjajaajajaajaj, yo les puse alassssss!!!!

Soraya Callejo Carrión: Simplemente buenísimos! Inigualables.

Diana Mayoral: Tengo ganas de llorar. Qué recuerdos.

José Agulló: Buñuelos que saltaron el Atlántico con el mismo éxito.

Olga Lasso Arévalo: La mejor entrada que prepara la boka para el siguiente plato.

Mariano De Quadros: Traiga otra, por favor....

Rose Mary Del Pino: Perfectos.

Elenorra Norra: Kalentitos y kremositos!!!

Francisco Abellan Ripoll: Explosión láctea rebozada.

Esmeralda Rama: Explosion de Saborrrrr!!!!!!!

Ana Buñuel: Ummmm sin palabras ?

Javier Diaz Fernandez: Que buenos ????

Stephane Desmarquest: Orgasmicos!!

Jose Hermida: Sencillamente inmejorables!!!!????

Jose Ramon Perez Garcia: Siempre que como en Lakasa los buñuelos de Idiazábal me acuerdo del menú de fin de año que tomaron Carvalho, Charo y Biscuter en el Restaurante La Odisea de Barcelona. Biscuter, que era definido por Vázquez Montalbán como un feto rubio y nervioso condenado a la calvicie, mantenía ante el menú una actitud displicente: “Por cinco mil leandras ya podrá dar todo esto, eh, jefe.” Pero, poco a poco, la calidad de los platos fue venciendo su resistencia hasta alcanzar el éxtasis cuando les sirvieron una porción de camembert rebozado acompañado de confitura de tomate: “Le felicito, jefe, porque sólo a un genio se le ocurre rebozar el camembert.” Años después he tenido la suerte de probar otra genial extravagancia: esos bocaditos de idiazábal rebozado que César prepara en Lakasa. A mí sólo se me ocurre decir que están cojonudos. Le felicito, jefe.oso conden...

...Y así durante 20 años, con una receta no puede ser más sencilla: bañamos las piezas de queso en una bechamel ligera; una vez frías y compactas, las pasamos por un rebozado de harina y huevo y las freímos en aceite caliente a 160 ºC. Aquí, el vídeo con su elaboración...

 

Usamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Uso de cookies.